
En cualquier caso, no es muy normal combinar dos grandes grupos musculares como la espalda y el pecho, sin embargo, nos significa que no se pueda hacer y obtener buenos resultados con esa distribución.
De echo, el mayor icono del culturismo, Arnold Schwarzenegger, usaba esta distribución, siendo de sus favoritas.
El pecho y la espalda son grupos antagonistas, es decir, cuando uno se contrae el otro se estira, lo que nos dará grandes beneficios a parte de la enorme congestión que obtendremos durante y después del entrenamiento, como una mayor oxigenación celular o un mayor estímulo en la producción de hormona de crecimiento.
La rutina que vamos a ver a continuación la podemos hacer de dos formas:
- Podemos realizarla en biseries, es decir, hacemos un ejercicio de pecho e inmediatamente después hacemos el de espalda correspondiente (sin descansar entre ellos).
- La opción de las biseries es muy buena y efectiva sin duda, pero si todavía no nos vemos capacitados para ello o simplemente queremos hacer un entrenamiento algo más pausado, también podemos optar por hacer un ejercicio de pecho (con todas sus series) y al terminar pasar al de espalda, continuando sucesivamente.
Una vez tengamos clara la opción elegida pasamos a ver los ejercicios con sus series y repeticiones:
Primeros ejercicios
- Press de banca plano con barra 1x15 + 1x12 + 1x10 + 1x8 + 1x6
- Remo con barra agarre prono 1x15 + 1x12 1x10 + 1x8 + 1x6
Segundos ejercicios
- Press inclinado con mancuernas 1x12 + 2x10 + 1x8
- Dominadas 4 series (las repeticiones dependerán de la capacidad de cada uno)
Terceros ejercicios
- Aperturas planas con mancuernas 2x12 + 2x10
- Remo sentado en polea 2x12 + 2x10
Cuartos ejercicios
- Cruce de poleas bajas 2x15 + 2x12
- Pull Over en polea alta 2x15 + 2x12
Si nunca habéis entrenado de forma combinada la espalda y el pecho seguro que repetiréis, el estímulo es sobresaliente y la congestión que se obtiene motiva a realizar un entrenamiento de categoría.
Miguel - @MiguelGymStyle
No hay comentarios:
Publicar un comentario